Es evidente que la pandemia ha tenido impacto en la economía de nuestro país, siendo algunos sectores más perjudicados que otros. Pero, ¿cómo está funcionado el sector inmobiliario en pleno covid? ¿Hay crisis o es momento de oportunidad?
Y la respuesta es depende. Dependiendo de la parte donde nos encontremos en el mercado, si bien somos compradores o vendedores nos encontraremos con visiones diferentes. Los medios de comunicación en ocasiones dan información sesgada que lejos de informar generan más incertidumbre y confusión. Por eso nosotros, desde el conocimiento que nos proporciona trabajar en el sector nos permite tener una visión más cercana y próxima a la realidad.
En este artículo vamos a explicar cuál es la visión de cada parte, así como la nuestra, con la finalidad de que os pueda ayudar a tomar decisiones de cara a un futuro independientemente de si vuestra intención es comprar o vender en el mercado de Madrid, concretamente el que se encuentra dentro de la M-30.
Visión del comprador
La mayoría de los compradores, sobre todo si buscan casa por primera vez suelen tener una percepción de encontrar oportunidades. Esta idea viene propiciada por las herencias que han de salir en el mercado, así como gente en paro o en ERTE que se van a ver en la necesidad de vender. Consideran que la ampliación de la oferta va a llevar una bajada generalizada en los precios de las viviendas.
Visión del vendedor
El vendedor sigue aferrado al valor de su casa, más si este se encuentra en buena zona y va a defender el vender al máximo valor posible.
Visión de RE/MAX Rosales
Entendida las visiones comentadas anteriormente, cualquier podría prever que el mercado inmobiliario se encuentra paralizado debido a que el vendedor quiere defender su precio y el comprador está esperando encontrar una buena ganga. Así se dificultaría cerrar operaciones ya que ambas partes están muy distantes en cuanto a sus pretensiones.
La realidad con la que nos encontramos es otra totalmente diferente. En términos generales, el sector inmobiliario se encuentra en un momento dulce donde se están cerrando más operaciones de las que a priori podría parecer que se podían hacer.
¿Y por qué puede estar ocurriendo esto?
Factores que pueden influir en la situación inmobiliaria actual
Entendemos que estos cambios en el sector inmobiliario suceden por varias razones.
El exceso de demanda: La pandemia y los confinamientos posteriores han hecho que muchas decisiones de compra se hayan aplazado, conteniéndose así la demanda. Con un horizonte más despejado con la aplicación de las vacunas, la gente se va animando a buscar más en el mercado. La banca está empezando a penalizar el dinero inactivo guardado en una cuenta corriente y el inversor ve en el mercado inmobiliario de Madrid un valor estable y seguro.
Un exceso de demanda puede indicar que el vendedor tienda a no vender, o subir los precios y así vender más caro. La realidad, es que a día de hoy, esto no está pasando porque el vendedor tiene en cuenta la incertidumbre que genera la situación del Covid. A pesar de la confianza en las vacunas, no sabemos cómo va a ser el comportamiento de la recuperación económica.
Conclusiones
¿Que sacamos de todo esto? ¿Cómo se encuentra el mercado inmobiliario con el Covid?
Podemos decir que el mercado está en equilibrio ya que hay compradores buscando producto y vendedores recibiendo visitas y propuestas de compra. Si la oferta es buena y razonable, se cierran operaciones, dotando de movimiento al mercado.
El comprador termina comprando no al precio que tenía pensado comprar en un principio porque se ha dado cuenta de que si espera demasiado puede perder oportunidades interesantes. Por su parte, el vendedor es consciente de que aunque haya movimiento, la economía sigue siendo muy volátil y no se arriesga a quedarse sin hacer líquido su patrimonio.
Es por ello que podemos decir que el primer trimestre inmobiliario en plena crisis sanitaria se encuentra en un momento dulce, de estabilidad y equilibrio.
¿Y tú? ¿Te encuentras buscando vivienda? ¿O por el contrario buscas vender? Deja tus datos en nuestra página de contacto y te llamaremos lo antes posible.